fbpx

Breve historia de AMC de R.L. de C.V

La actual AMC inició sus actividades como programa de microcréditos de la Agencia de Desarrollo Económico Local del departamento de Morazán – ADEL Morazán, sin personalidad jurídica diferenciada. En el periodo de tiempo transcurrido desde entonces, se ha desarrollado institucionalmente, tanto en lo que se refiere a su nivel de negocio, como de su estructura y de su implantación en el país, extendiéndose a los países de Nicaragua, Honduras y Guatemala, y formando parte de un conjunto de empresas impulsado por un grupo promotor, cuya cabeza societaria y de propiedad es la empresa holding INVERSIONES CONFIANZA S.C. DE R.L.

La estrategia de AMC durante los últimos años ha sido expandir sus servicios geográficamente en casi todo los departamentos del país, contando con presencia en 13 de los 14 departamentos del país, con una red de 15 agencias y 4 puntos de pago, ubicados en las principales ciudades y cabeceras departamentales, desde donde atiende a más de 15 mil clientes activos.

 En estos últimos años AMC ha centrado sus esfuerzos en llevar servicios financieros al sector meta, dando énfasis al microcrédito y a las remesas; en la actualidad el mercado ha evolucionado, los microempresarios demandan otros productos y la competencia es más fuerte, por lo que se hace necesario replantear el enfoque de atención a los clientes, promoviendo una estrategia comercial más completa en cuanto a productos y servicios financieros.

Misión

Somos una institución financiera que brinda servicios especializados para el sector de la micro y pequeña empresa, trabajadores por cuenta propia y empleados de bajos ingresos a nivel nacional, bajo un esquema de rentabilidad económica y responsabilidad social, que garantiza su permanencia, solidez, satisfacción de sus clientes, empleados y socios.

Visión

Ser una institución financiera líder, especializada en el sector de las microfinanzas, con una cobertura nacional, que tiene socios estratégicos comprometidos con el sector, personal altamente calificado, tecnología de punta, amplia gama de servicios financieros que le permite atender en primer lugar a sus clientes de zonas rurales y urbanas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas de escasos recursos.

Valores

  • Ética empresarial: Se refiere al comportamiento ético y responsable que deben seguir los empleados y funcionarios de la institución.
  • Solidaridad: Se refiere al comportamiento solidario individual y colectivo del personal de la institución.
  • Fidelidad: Se refiere a la fidelidad de los clientes al preferir nuestros productos y servicios financieros.
  • Disciplina: Se refiere a la disciplina de nuestros empleados en la ejecución de sus labores
  • Transparencia: Se refieren al grado claridad para transmitir la información de los negocios a los clientes, empleados, acreedores, accionistas, y al público en general, con el objetivo de generar una imagen de confianza dentro del mercado